
El universo de Noa
noviembre 7, 2024
En el país del bluff (Veinte días en Nueva York)
enero 23, 2025Un cuento de Navidad para Teresa
17,00 €
Pedro M. Domene
Narrativa infantil /juvenil
El nacimiento de Jesús
Narrado como un cuento
Humano y fantástico.
Resumen
Contar las circunstancias que rodearon el nacimiento de Jesús como un cuento, a veces humano a veces fantástico, es el objetivo del autor de este apasionante relato que se va creando y desarrollando a medida que avanza un vivo diálogo entre un abuelo y su nieta.
En esos días vacacionales previos a la Navidad, tan llenos de magia, la niña va retando al abuelo con sus preguntas para que éste convierta la historia sagrada en un cuento de Navidad donde los personajes son humanos, tienen frío, sed, hambre…, un cuento digno de digno de Dikens o de Hoffman.
“— ¡No! Ahora que lo entiendo quizá, como tú dices siempre, abu, no me guste un cuento sobre juguetes que se mueven, eso está muy visto, ahora prefiero ese del niño que nació en un lugar sucio, como nos contó la Miss en mi cole, ocurrió hace mucho durante una noche fría de invierno, porque sus padres no tenían donde descansar después de un largo viaje.”
— ¿Te refieres a la historia de un niño, llamado Jesús? — Sí.”
Dónde comprar:
Peso: 220 gr.
Dimensiones: 15 × 21 cm
Páginas: 112 págs. ILUSTRACIONES A COLOR.
Pedro M. Domene
Huércal-Overa (Almería, 1954). Profesor de Lengua y Literatura. Colabora en publicaciones literarias especializadas de España, México y Estados Unidos. Crítico literario en el suplemento Cuadernos del Sur (Diario Córdoba), y la digital, Zas! Madrid, o las revistas Turia (Teruel) y Literal, Latin American Voices (Houston). Autor de varias antologías sobre narrativa contemporánea, Narradores españoles de hoy (1997), Lo que cuentan los cuentos (2001), o Microrrelato en Andalucía (2008). Ha reunido sus ensayos en Imposturas (2000) y Disidencias (2010), y publicado obras de ficción para jóvenes, Después de Praga nada fue igual, II Premio de Narrativa Juvenil Los Pedroches (2004), Conexión Helsinki (2009) y Las ratas del Titanio (2014). Ha editado, Neorrurales. Antología de poetas de campo (2018) y El último Abderramán y otras novelas, de Francisco Villaespesa (2018). En Trifaldi ha publicado la novela, El secreto de las beguinas (2016) y Así empezó todo (2024), Esa infinita quietud. Conversaciones con Alejandro López Andrada (2022), editado, El retorno, de Carmen de Burgos (2022) y la 3ª reimpresión, en nuevo formato, de El secreto de las beguinas (2024)..
Productos relacionados
-
El secreto de las beguinas
15,00 € -
El jardín vertical
14,00 € -
Esa infinita quietud
16,00 €
Valoraciones
No hay valoraciones aún.